21 feb 2013

, , , , , , , ,

La novela 1

Raúl Arias. IV Centenario de "Don Quijote de la Mancha".


Don Quijote de La Mancha.

Para leer en el verano te recomendamos la mejor novela de la historia: El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha. Según una encuesta realizada por Instituto Nobel en 2002 a un grupo de 100 escritores de 54 países fue elegida como la mejor obra de ficción de la historia de la humanidad.

La interpretación de Miguel de Unamuno en La vida de Don Quijote y Sancho nos revela a esta novela clásica como un milagro de su autor:

“No cabe duda que en El ingenioso hidalgo Don Quijote de Ia Mancha que compuso Miguel de Cervantes Saavedra se mostró éste muy por encima de lo que podríamos esperar de él juzgándole por sus otras obras; se sobrepujó mucho a sí mismo. Por lo cual es de creer que el historiador arábigo Cide Hamete Benengeli no es puro recurso literario, sino que encubre una profunda verdad, cual es la de que esa historia se la dictó a Cervantes otro que llevaba dentro de sí, y al que ni antes ni después de haberla escrito trató una vez más; un espíritu que en las profundidades su alma habitaba. Y esta inmensa lejanía que hay de la historia de nuestro Caballero a todas las demás obras que escribió, este patentísimo y espléndido milagro, es principal —si para ello hiciesen, que no hacen falta razones, miserables siempre— para creer nosotros y confesar que la historia fue real y verdadera, y que el mismo Don Quijote envolviéndose en Cide Hamete Benengeli, se la dictó a Cervantes. Y aún llego a sospechar que, mientras he estado explicando y comentando esta vida, me han visitado secretamente Don Quijote y Sancho, y aún yo sin saberlo, me han desplegado y descubierto las entretelas de sus corazones”.

Visitanos en Facebook: www.facebook.com/Editopia
Share:  

0 comentarios:

Publicar un comentario